Auguste Escoffier, padre de la gastronomía moderna

Auguste Escoffier, padre de la gastronomía moderna

Estamos en marzo, y en unos días nos plantamos en el Día del Padre. Ya seáis papá o vayáis este sábado de comilona con el vuestro, ¿qué hace que vuestro padre sea único? Para eso estamos aquí, para dar tributo a un hombre que supuso un antes y un después en el mundo de la gastronomía: Auguste Escoffier.

Auguste Escoffier fue un cocinero, restaurador y escritor culinario francés, nacido el 28 de octubre de 1846. Actualizó los métodos y habilidades de la gastronomía francesa tradicional y fue considerado como el padre y creador de la cocina moderna.

Con 13 años comenzó su carrera entre fogones en el restaurante de su tío Le Restaurant Français en Niza y empezó a moverse por diferentes restaurantes de París, Lucerna y Montecarlo. Estuvo a cargo de la inauguración de Savoy y finalizó su carrera profesional en el Ritz en 1921.

¿Cuáles fueron los hechos que le llevaron a ser considerado como el padre de la cocina moderna? Toma nota que no fueron pocas:

  • En los restaurantes en los que trabajaba, retiró las cocinas de los lugares subterráneos, trasladándolos a la primera planta y evitando cocinar con plagas de roedores e insectos y, de esta forma, lograr reducir diferentes enfermedades.
  • Estandarizó un uniforme de trabajo tanto para empleados de cocina como de sala.
  • Hasta esa fecha, no existían procedimientos en cuanto a la higiene del personal y tratamiento de los diferentes alimentos que se manipulaban (y mucho menos, carné de manipulador de alimentos, como tenemos hoy en día) y estableció una normativa estandarizada para todos los restaurantes.
  • Como autor y escritor culinario, escribió los primeros libros de recetas, técnicas y procedimientos en la cocina para su venta a otros profesionales del sector y aumentar la categoría profesional dentro de las cocinas. Actualmente podemos leer La Biblia del Arte Culinario, una guía con más de 2.500 recetas. Un libro indispensable para todo estudiante y amante de la cocina.
  • Elevó el estatus de los cocineros que, hasta el momento, no estaban considerados como profesionales y empezaron a poder crear sindicatos y negociar sus derechos y deberes.
  • Comenzó a realizar labores de docente, disciplinando las labores en el interior de la cocina.
  • Gracias a Auguste, podemos comer hoy en día crepes suzettes y diferentes platos que han ido pasando de generación en generación y disfrutarlos en diferentes restaurantes de Francia.
  • Y el más importante de todos, y que empresas como Areas, le debemos estar agradecidos por su trabajo mano a mano con César Ritz es uno de los hitos más relevantes del mundo, fusionando el sector del alojamiento con lo que conocemos actualmente como food&beverage.

Como dato curioso y para despedirnos, fue el pionero de la comida enlatada, debido a que fue reclutado en la guerra entre Francia y Prusia en 1870 como chef y fue el momento idóneo para investigar sobre la conservación de los alimentos y el enlatado de estos.

¿Qué os ha parecido la vida de Auguste Escoffier? La verdad que apasionante a la par que inspiracional. ¿Alguna recomendación para el día de la madre para nuestro Smart Traveler Blog? ¡Os leemos!

Posts Relacionados

Areas en el aeropuerto de Palma de Mallorca
La leyenda de Sant Jordi
3 ciudades donde vivir el orgullo LGTBIQA+
Una Navidad especial con Areas
¿Una Paradiiita?: nuestra campaña por la seguridad en las autopistas españolas