La moda del batch cooking, ¿te apuntas?

La moda del batch cooking, ¿te apuntas?

¿Has oído hablar de la moda del batch cooking? Sin duda es una de las tendencias caseras de estos últimos años, cocinar un día y comer toda la semana

Todos sabemos lo complicado que es pensar día a día qué comemos o qué cenamos y planificar un menú saludable y apetitoso. El concepto, que proviene del anglicismo “cocina por bloques “, consiste en dedicar unas horas a preparar un menú semanal optimizando al máximo los recursos y las cocciones de los alimentos. De esta manera, para comérnoslo solamente deberemos dedicar unos 10 minutos a su preparación. Si te suena complicado, ¡vas muy equivocado! Esta práctica requiere un poco de planificación y unas horas de dedicación pero te aportará múltiples beneficios y es fácil de organizar. ¿Preparad@s?

¿Qué beneficios tiene?

  • Optimización del tiempo y la energía con planificación previa
  • Permite elaborar un menú saludable y mantener una dieta equilibrada
  • Evita el desperdicio alimentario con una compra meditada y no impulsiva
  • Amplia la variedad y diversidad de platos
  • Reutiliza los alimentos para diseñar diferentes platos rápidos, fáciles y saludables
tuppers batch cooking 03

¿Cómo lo hacemos?

Para empezar tendremos que elaborar un menú semanal que incluya los grupos de alimentos que comeremos y que nos ayudará a marcar una pauta equilibrada. En función del menú que hayamos elegido podremos realizar la compra de los productos que necesitamos adecuada a las cantidades necesarias. Hay alimentos que no pueden faltar en tu dieta: vegetales, frutas y legumbres. Además, será importante nutrirnos con cereales integrales, tubérculos y opciones proteicas como pescado, huevos, carnes magras o proteínas vegetales (tofu, tempeh o soja texturizada). En cuanto a las grasas saludables, no olvides incluir en tu dieta aceite de oliva virgen extra, aguacate o frutos secos. A partir de nuestra compra, elegiremos un día de la semana y dedicaremos entre 2-3h para cocinar el menú. Partiendo de un menú básicamente vegetal, podemos elaborar purés/cremas de verduras, escalibada, verduras asadas al horno, gazpacho o salmorejo, un pisto de verduras, hummus o potajes con legumbres. Otras bases que podemos preparar son: arroz integral, quinoa, bulgur o pasta de legumbres, que podremos combinar con alguna guarnición o complemento. Si queremos comer platos más elaborados podemos optar por estofados de carne, pescado al horno, hamburguesas vegetales o albóndigas. Recuerda que hay alimentos que no pueden congelarse como los huevos duros con cáscara o los vegetales crudos. Platos que puedes hacer con batch cooking Como ves, el batch cooking son todo ventajas...¿Te animas a probarlo? ¿Qué platos preparas para tu semana, alguna recomendación?

Posts Relacionados

5 bebidas refrescantes para este verano
¿Comida regional a la parrilla? Haz tu paradiiita en La Vianda
Menú para triunfar en Navidades
Menú afrodisíaco para seducir y enamorar a tus invitados
¿Quieres ser #RealFooder? Te contamos cómo.